Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

VOLAR SIN ALAS - PEROTÁ CHINGÓ

Una guitarra sencilla, dos voces armoniosas, un atardecer dorado, sonido de naturaleza en background. Me encanta como logran cantar, de forma en que se siente, como si ellas mismas estuviesen desconectadas de la realidad. Hace años escucho, de tiempo en tiempo, esta canción (esta versión, este video). Tiene algo, un algo, que me sirve. Esa es la palabra.

Y uno no entiende bien qué agradecer o cómo, pero está ahí ...la belleza de lo simple

50 SOMBRAS MAS OSCURAS

CON TENDENCIA A DESPEJARSE ....



'Cincuenta sombras más oscuras', Un film que ni es una película de amor, ni erótica, sino un "quiero y no puedo" constante, aunque esta vez la balanza se ha posicionado más hacia lo romántico. La historia es muy superficial y hay muchos agujeros de guion. Es un regalo para los fans, sobre todo para aquellos que sí les gustó 'Cincuenta sombras de Grey'. Pese a ello, a nivel general vuelve a ser un film de calidad dudosa y que únicamente tiene la intención de entretener. Hay una cierta mejora, en especial con la entrada del humor, pero que no quita que se vuelva a caer en los errores que ya fueron muy criticados en su primera entrega. La conexión entre Johnson y Dornan mejora y tal vez, ya para la tercera película, se convierta en una relación más creíble. El sonido y los efectos sonoros han sido muy acertados, al igual que la banda sonora que acompaña a la cinta. La música vuelve a ser uno de sus puntos fuertes. La verdad, creo que su único punto fuerte.

Otro aspecto destacable, es que siendo sabidamente pedorra, la vemos igual. Lo cual es un logro.


OSCAR'S 2017 - “FENCES” - UNA OBRA TEATRAL, BIEN FILMADA Y BIEN ACTUADA


¿La simpleza de la historia, se merece estar nominada a mejor película? Y encima una historia tan sencilla, es estirada durante más de dos horas narcotizantes (especialmente, la primera), a base de diálogos ágiles pero muchas veces intrascendentes para el desarrollo de la historia y que sirven únicamente como vehículo para el lucimiento de los actores. NO, seguro.


Denzel Washington demuestra que es un auténtico maestro y uno de los mejores actores de su generación. Y a su lado está una bestia interpretativa como Viola Davis, que lo hace lucir más aún.
Se nota demasiado que no es una historia pensada para la gran pantalla, y tal vez podrían haberse tomado algunas libertades a la hora de adaptarla, porque eso jode y jode bastante.
A ver...está todo bien. Pero la verdad?? No es necesario, ni tanto dialogo, ni tanto tiempo, para describirte lo que te describen. Ahora, si sos crítico de Cine, posiblemente te parezca "un canto a la vida" "Bellísima"...bueno, yo esto no se lo puedo recomendar a nadie. No se claven, que no vale la pena, más allá que no es un desastre total, porque la salvan Denzel y Viola. 


Lo peor: la primera hora de diálogos inútiles
Lo mejor: que por la mitad, aparece un tema musical que te cambia de planeta…..gracias Fences por presentarme a Jimmy Scott  y Day By Day.


LA LA LAND (SPOILER ALERT)


Alerta por video y opinones

Uno entraba al cine (es una forma de decir) pensando que vería un musical, un canto al amor y a la felicidad... y termina reflexionando de la fugacidad de la vida, de las oportunidades perdidas, de la eterna tristeza con los errores cometidos... vamos a hacer las cosas bien, vamos a tratar de no arrepentirnos más, aunque sólo sea para no tener que volver a mirarnos con esa sonrisa cargada de frustración......al final. Ese final agridulce (como debe ser, los finales felices me decepcionan con pocas excepciones), ese final en el que el director, como ya hiciera en la sorprendente y magnífica Whiplash, reitera en la idea del precio a pagar por el éxito.
Buen gusto, romántica y conmovedora. Y Emma Stone tiene una gran parte de culpa. Ella se come la pantalla con una naturalidad que la hace arrebatadora y encantadora. Imposible no enamorarse de Mía.

Ojo! el video apesta a spoiler, eh!





Conclusión personal.....innecesaria, obvio.


Sebastian y Mia parecían ser la pareja ideal, hechos el uno para el otro. Se complementaban en cierto modo, ya que si no hubiese sido por Mia, Sebastian no hubiera madurado y no podría haber conseguido después tener su propio bar, al igual que es gracias a Sebastian, que Mia triunfa, ya que le da el empujón que ella necesitaba después de haber abandonado. Pero no acaban juntos.
Se han perdido el uno al otro en ese lapso de 5 años. Y los dos parecen haberlo conseguido. Ambos han realizado sus sueños: ella ha triunfado como actriz, él tiene su propio local de jazz. Sin embargo él sigue solo, ella se ha casado y tiene una niña. Hay diferencia: a lo largo de su relación, él puso siempre por encima de todo, su éxito profesional, ella duda más, si pudiera no se separaría de él. Y, sin embargo, al final, él es el que sigue más aferrado a un pasado que ya no puede volver. La sonrisa final de ambos, es un guiño del director, como diciendo que para llegar hasta ahí, hay que hacer ciertos sacrificios, el amor no puede triunfar siempre. La vida sigue, este es el camino elegido. Lo hemos comprendido: ambos cumplieron su sueño, pero ella no puede evitar imaginarse cómo hubiera sido todo si hubiese seguido con él. Ahí, claramente, se nota un arrepentimiento indirecto, a pesar de que se despida de él, con una cómplice sonrisa.


Yo me quedo con las palabras de Ralph W. Emerson, el poeta estadounidense: “El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene”.

RYAN GOSLING - MEJOR ACTOR ? WTF




Honestamente, su interpretación aquí me dejó sorprendido. Le queda un poquito grande la peli. No alcanza solo con ser un seductor atractivo. Da la sensación de que no se mueve con esa soltura casi natural de “Blue Valentine”, ni encaja a la perfección, como en ese papel de ganador en “Crazy, stupid, love”. El es un tipo para “Drive” e indiscutiblemente para “The Notebook”. Aunque ahora que lo pienso, siempre, pero siempre, la actriz protagonista que lo acompaña, lo eleva unos centímetros…..Rachel  Mc Adams (The Notebook), Eva Mendes (The place beyond the pines) Michelle Williams (Blue Valentine), Emma Stone (Crazy, stupid, love y La La Land) y sigue la cuenta.
Así cualquiera?, no sé.

MELANCOLÍA NAVIDEÑA

El tema perfecto para imaginar la típica escena hollywoodense de navidad, donde algunos corazones desencontrados se cruzan bajo la nieve en New York. Muchos caminan a ningún lado, pero todos dan esa sensación, de que están en la ciudad de los sueños que se cumplen....y sonríen. Y entre ellos alguien confiesa: To me, you are perfect And my wasted heart will love you Until you look like this ...... Merry Christmas” 


!! NO SOY UN MALDITO JUSTIN BIEBER !!..

...DIJO ENOJADO EL VOCALISTA DE GREEN DAY

BILLIE JOE ARMSTRONG ENFURECIÓ Y ROMPIÓ SU GUITARRA....
Le apareció el mensaje: "Un minuto", en pleno recital, donde "le recordaban" el tiempo para terminar su presentación, ya que debía entrar en escena otro artista......
Entre las miles de puteadas agregó:"Yo estoy tocando desde 1988 y me van a dar un minuto de mierda?....Yo no soy un maldito Justin Bieber, hijos de puta !!!!......Miren lo que hago con su puto minuto!!...(y en parte tiene razón, QUE MIERDA!!!!)....


PSY - GANGNAM STYLE

EL VIDEO O EL ARTISTA DEL MOMENTO ?...

Ya pasó lejos las 300 millones de reproducciones en Youtube a fuerza de ritmo, colores y esquizofrénicos movimientos, de un coreano no muy agraciado físicamente. Este rebelde -para su país- logró que su tema se posicionara de una manera muy llamativa.

Oppa significa literalmente "hermano mayor", y es la forma en la que las mujeres le llaman a sus amigos hombres mayores que ellas. Cuando una mujer le llama oppa a alguien significa que son amigos cercanos o que a ella le gusta.
Gangnam Style hace referencia a Gangnam, uno de los barrios de clase alta de Seúl, por ejemplo si PSY fuera de los Ángeles utilizaría un "Beverly Hills Style".
Bueno, no le busquemos muchas explicaciones a costumbres tan alejadas de nosotros como las orientales.




!! RECIENTEMENTE....


El rapero se encontraba dias pasados en el Dodger Stadium, como cualquier otro fanático del beisból de Grandes Ligas, cuando de pronto, se escucha por los altavoces su famosa canción 'Gangnam Style'. En ese momento el camarógrafo del estadio, de la 'Dance Cam' lo descubre entre el público, quien con carisma comienza a bailar su canción y el público estalla......



EL HIJO DE DIOS, PUDO UN DIA, CUMPLIR EL SUEÑO DE REUNIRSE CON SU PADRE


Gustavo Cerati & "El flaco" Spinetta....Eclipses irrepetibles

En diciembre del 2009 Spinetta reúne a los músicos de “Las bandas eternas” para un vivo en Velez, que seguro pasará a ser el mejor DVD del rock Argentino. Entre los invitados había algunos músicos mas contemporáneos. Uno de ellos, alguien que en éste video le confiesa abiertamente “haber cumplido el sueño de tocar con él”. Frase que seguro se sumará a la ya conocida “gracias totales”....
 La canción (Té para tres) fue escrita en dedicatoria al padre de Cerati. La letra relata la ocasión en que, tras buscar los resultados de un análisis de su padre (que darían positivos de un cáncer terminal), fueron a tomar el té, él, su padre y su madre....

LA SENSUALIDAD PERFECTA EXISTE Y ES HOLANDESA


LA MUJER Y EL SAXO... CANDY DULFER

Candy Dulfer es una de esas rarezas genéticas, que aparte de estar buenísima pese a su edad (19 de septiembre de 1969) es super talentosa y posee esa mezcla que pocos hombres resistimos: saxo + mujer + holanda.
Esta saxofonista de smooth jazz es una mujer casi perfecta.


Empezó a tocar el saxofón cuando tenía seis años y a los catorce ya tenía su propia banda, Funky Stuff. Su hit "Lily was here" (con la colaboración de Dave Stewart) fue grabada en 1989 y estuvo en la cima de las listas de toda Europa. Su primer disco Saxuality (1990) recibió una nominación al Premio Grammy.
Durante su carrera musical, lanzó nueve discos de estudio, dos en vivo y un recopilatorio.Ha trabajado y grabado con otros músicos y grupos tales Prince, Dave Stewart (Eurythmics),Van Morrison, Lionel Richie, Beyoncé, Pink Floyd, Chaka Khan, Aretha Franklin, Jimmy Cliff, George Duke, Blondie, Jamie Cullum, Angie Stone y Alan Parsons, entre otros.





















SU GRAN  ÉXITO...




El éxito de esta canción es de lo más extraño, porque a pesar de ser una canción totalmente instrumental, la "conversación" lograda entre la guitarra de Stewart y el saxo de Dulfer hicieron de esta canción, uno de los instrumentales mas famosos de todos los tiempos junto a Miami Vice de Jan Hammer. Si escuchan atentamente la canción, se darán cuenta que sobraría cualquier intervención vocal, por que los dos instrumentos nos cuentan una bella historia de una manera inédita y sin precedentes. El éxito de este material, animó a Dulfer a escribir sus propios temas y así lanzar su álbum “Sexuality“.

CYRILLE AIMÉE LA NUEVA VOZ DEL JAZZ

BRILLANTE, FRANCESA, BONITA Y TALENTOSA...
Con un estilo espontáneo, fresco y descontracturado conquistó el jazz europeo y ahora New York la adoptó como una hija mas de la bohemia cultural.


Cyrille-Aimée, talentosa vocalista quien ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional de Jazz Vocal del afamado Festival de Montreux, Suiza en el 2007 y fué finalista en el Thelonious Monk Vocal Jazz Competition de 2011.

Nace en el 1984, de madre Dominicana y padre Francés, creciendo en el pueblo de Samois en Francia. Poseedora de talentos naturales para la música y la danza. Su mayor influencia es Ella Fitzgerald, de ésta gran diva del jazz ella obtuvo el sentido del swing y su alegría de vivir. Graduada Summa Cum Laude en Jazz – Vocal Performance en el Conservatorio de SUNY (State University of New York) Purchase College,hoy día Cyrille posee un curriculum impresionante: participación en el Festival Django Reinhardt; su participación en el Montreux Jazz Festival, además de numerosos conciertos en festivales de jazz a través del mundo.
Tiene en su haber 4 producciones discográficas: “Cyrille-Aimée and the Surreal Band”; ¨Smile¨ y ¨Just the two of us¨ con el guitarrista brasileño Diego Figueiredo; y ¨Cyrille Aimée & Friends – Live at Smalls Jazz Club¨. Se puede escuchar regularmente a Cyrille en varios clubes de Manhattan.


DANZA EN CÁMARA LENTA


Marina Kanno y Bevilaqua Giacomo de la Staatsballett de Berlin, realizan varios saltos capturados en cámara lenta a 1000 fotogramas por segundo.Bellísimo...

MURIÓ SPINETTA, SE ME PUSO TRISTE LA ADOLESCENCIA...


Tema de Pototo – Almendra (L.A.Spinetta)
Es indescriptible la tristeza y la sensación de temprana y dolorosa perdida para muchos que lo seguimos y en su momento formo parte de nuestra adolescencia.Siempre fue como que el Flaco seguiría estando "alli", como una pieza inamovible en el espectro de nuestro querido rock.Y se fue, y se siente, tanto como la perdida de un miembro de nuestra familia, tanto como la perdida de un amigo de toda la vida, ya que eso era en realidad.Ya salieron todos los medios de comunicación dándole la bola que en vida le negaron, citando temas y su historia musical, muchas veces parcial e incorrecta, como si hubieran sido fans de toda la vida.Ya, las compañías discográficas se están preparando para reeditar discos y recopilaciones que en vida el flaco no habría editado. Porque el quería editar lo que al él le gustaba, no lo que el mercado le pedía....Un músico que siempre cultivo un perfil bajo y a pesar de su grandeza, se destaco por su humildad.

Luis fue y es parte de nuestra vida. Un excelente letrista que se paseó por muchos estilos, de lo cotidiano, a lo surrealista. Musicalmente impecable, si bien no un gran guitarrista solista, su fuerte fueron las armonías en su inconfundible estilo. Quizás sean el Flaco y Litto Nebbia los referentes mas importantes del rock argentino, en este campo.Musicalmente muy rico, saltando del hard rock al folk, pasando por el funk, la fusión, el pop, y muchísimo mas. Luis escribió zambas, introdujo el bandoneón en el rock, se dio el gusto de tocar con orquestas, experimentar con MIDI y las guitarras sintetizadas, hacer música hippie y extremadamente complicada, coquetear con el jazz y con la música acústica (cuando todavía no había "unplugged") e incluso editar un disco en ingles, para allá, para los gringos.....
Nos queda una obra vastísima e importante en calidad, variada, rica y fundamentalmente coherente.


FRASES:
 
Con la intención de acercar su cosmovisión del mundo, aquí pueden leerse algunas frases y declaraciones que el "Flaco" dio a lo largo de su vida en diferentes charlas y entrevistas, que fueron compiladas en un par de libros.......

- "El talento es el hombre en libertad, nace en cualquier persona que se sienta capaz de volar con sus ideas".
- "La música es un lenguaje que está en el cosmos como todo lo que nos rodea. El músico que se pone en contacto con el cosmos, que sabe indagarlo con amor, que consigue la comunicación con otros ser y con dios...ese hombre músico podrá apoderarse y utilizar ese lenguaje como si leyera una clave que pareciera indescifrable y hará su música, sin detenerse jamás."
- "Sé que mi misión es hacer buenos discos. Mi misión la tengo que fundamentar con mi propia existencia".
- "La canción ya luchó contra todo lo que pudo haberla detenido hasta llegar. Tiene algo de espermatozoide que atraviesa el alma y también la realidad de uno. Es como un óvulo fecundado por una nueva canción."
- "No por intentar ir por lo estético estoy apartado de la mirada de la gente. Es imposible. Es viable poner, sutilmente, ciertos elementos en un tema, que luego no se conviertan solo en una canción de protesta".
- "No me gusta que la gente me vea como un ideal o una cosa ficticia, por eso también escondo un poco la trucha".
- "La música se parece más a un animal que al hombre. Es como si la música fuera una medusa o una mariposa. Tiene una animalidad, una cosa indomable. Por más que le escribimos o le combinemos lo que sea siempre abarca mucho más".
- "Ustedes vieron que los paisajes pueden alterarse no solamente por una maniobra del cielo, sino por una maniobra que aunque también es del cielo porque de ahí venimos, es una maniobra de nosotros los seres humanos. Las ciudades se desvanecen, se pueden destruir, se pueden sepultar. Pero hay algo que es inefablemente no cambiante, que es nacer".
- "Mientras encuentro ese acorde que busco me siento como un buzo que se sumergen y al colocarme las antiparras veo todo con claridad. O como si estuviera en la nieve y me dieran esas lentes ahumadas para poder verlo todo, no solamente el resplandor".
- "La voz puede decir una sola nota a la vez, pero la cabeza es polifónica".
- "No soy de esos músicos que viven para estar tocando su instrumento todos los días. Lo que sí, mi música está influida por mi experiencia de vida, eso es innegable. Está amarrada a lo que vivo. Muchas canciones no las puedo volver a cantar por lo que significaron para mí y para no sentir esa emoción dispuesta de otra manera.
- "...cuando me veo a mí mismo veo a un flaco que tiene que bajar la panza de tanta cerveza que toma y que a veces es medio tarado..."
- "En la época en que empezamos con Almendra, Piazzolla y Los Beatles eran para nosotros verdaderos guías."
- "La gran desventaja para algunos es hacer música por ambición, casi como por obligación, para enriquecerse, o para figurar. A los dos compases sabés qué tipo de trabajo y artista estás oyendo, y ante quién se agacha y para qué."
- "Un cana también es un ser humano, como un loco o un drogadicto. La raíz del mal está en aquellos cuyo vicio es el sufrimiento de los otros."

SPINETTA Y LA TAPA DE ROLLING STONE QUE "NO FUÉ"

"¡Paren las rotativas!" El llamado de Luis Alberto Spinetta a la redacción de Rolling Stone llegó sobre el cierre del número y casi descompensa a todo el mundo. "Ni se les ocurra ponerme en tapa", advirtió. Lo que en un primer momento había sido interpretado como apenas una preferencia de bajo perfil, pasible de revertir con una conversación amigable, con los días fue ganando fuerza hasta convertirse en una condición del entrevistado. Respetando su voluntad, dimos marcha atrás con este bosquejo que habíamos hecho pensando en que lo convenceríamos. No hubo caso. El viejo Luis, siempre a contrapelo, dice que en este momento no quiere tanta exposición...






!!!! QUE FOTO !!!!!!!

Charly García , Fito Páez , Andres Calamaro , Flaco Spinetta , León Gieco , Victor Pintos (periodista considerado por muchos, como el "Gran Larousse Ilustrado" de la historia del rock) en ese orden.....(1985)





SERES ÚNICOS, SI LOS HAY.....EN UN ÚLTIMO ENCUENTRO CARGADO DE TERNURA Y SENCILLEZ, TAN TÍPICA EN LOS GRANDES DE VERDAD 
En este video con Mercedes Sosa, otra grande que partió, prodigándose mimos y palabras de mutua admiración y cariño, grabando el tema “Barro tal vez” de Spinetta, que pasaría a formar parte del álbum doble, de duetos, “Cantora”, donde Mercedes reunió entre otros a Joan Manuel Serrat, Shakira, Caetano Veloso, Julieta Venegas, León Gieco, Teresa Parodi, Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez y Daniela Mercury

EL ADIOS... 

"Flaco, te fuiste a un lugar que te merece mucho más que éste, la eternidad....
..nada para decir, solo queda murmurar sobre tu voz con la garganta quebrada!"

MADONNA - GIVE ME ALL YOUR LUVIN' (Feat. M.I.A. and Nicki Minaj)

Video lindito, ahora.....lo que hace el "photoshop fílmico", acá Madonna aparenta tener veinte años menos que en el "vivo" del super bowl, donde francamente tenía "cero" movimientos y sus años eran mucho mas evidentes. En fin, es una reina lo mismo (no una diosa, porque las diosas son inmortales y no envejecen, no confundamos). para ser inmortal al menos debería haber muerto.... como Michael.
Ahora a prepararse para escuchar hasta el hartazgo en todas las radios, el nuevo "Ai se eu te pego" anglosajón..... Después del super bowl habrá que fumarse éste nuevo hit, que los medios se encargarán de hacernos odiarlo. Lástima, suena bien, pero Madonna también tiene algo de culpa, es premeditada e insoportablemente comercial.


M.I.A. - BAD GIRLS - EL VIDEO DEL QUE TODOS HABLAN

Excelente video de ésta niña que que se atrevió al gestito de "fack you" en pleno super bowl, quitándole unos segundos de protagonismo a Madonna.


REDESCUBRIENDO "OJALÁ" DE SILVIO RODRIGUEZ


Con el paso de los años, “Ojalá” ha adquirido un significado muy importante, pues forma parte de  mi vital banda sonora. Esta canción, habla del anhelo del amor que no se alcanza, con una melancolía que difícilmente puede ser  expresada de manera más brillante. En ella se lee, se relee y se escucha todo lo que alguna vez hemos sentido.
A mí lo que me pasa con esta canción es que la escuché tantas veces en una edad muchísimo más tierna que la actual y en un contexto político muy concreto y potente que impregnó a la canción de una interpretación de la que me es muy difícil desprenderme. Era mi adolescencia, el comienzo de mi independencia, era el fin de la dictadura argentina y Silvio Rodríguez se hizo absolutamente famoso, popular y adorado en Argentina, porque representaba a Cuba, la revolución cubana, el único intento latinoamericano que continuaba resistiendo a EEUU, en fin… en ese contexto la lectura de esta canción era política, nadie pensaba en el amor, se escuchaba como una protesta a un dictador, aplicable a todos los dictadores. Para que se den una idea, nadie tenía la letra a la vista, nos teníamos que arreglar con lo que escuchábamos, y se debatía sobre si la canción dice “un disparo de nieve” o “un disparo de Nievi”, que se decía que era un fusil usado en Rusia…hay páginas sobre Silvio Rodríguez donde unos se contestan a otros sobre si esta es una canción de amor o de protesta política, donde se dice que no es nieve sino Nievi, o Nielin, un francotirador ruso, donde también hay una supuesta referencia diciendo que le escribió esta canción a su primer amor porque estaba obsesionado, porque ella se había ido a estudiar a otra parte, etc. Yo lo que sé es que el contexto en que escuché esto era tan fuerte que condicionaba todo.
Voy intentar desprenderme de mi pasado y acercarme a este poema como si lo hiciera por primera vez, a ver qué pasa (a ver si lo logro), porque francamente lo redescubro como un poema maravilloso.

LETRA

"Ojala que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal
ojala que la lluvia deje de ser el milagro que baja por tu cuerpo
ojala que la luna pueda salir sin ti
ojala que la tierra no te bese los pasos.

ojala se te acabe la mirada constante
la palara precisa, la sonrisa perfecta
ojala pase algo que te borre de pronto
una luz cegadora, un disparo de nievi
ojala por lo menos que me lleve la muerte
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones
ojala que no pueda tocarte ni en canciones

Ojala que la aurora no de gritos que caigan en mi espalda
ojala que tu nombre se le olvide a esa voz
ojala las paredes no retengan tu ruido de camino cansado
ojala que el deseo se vaya tras de ti
a tu viejo gobierno de difuntos y flores"

AUDIO


NORAH JONES.....A ALGUIEN NO LE GUSTARÁ?




 "Combina todo lo que me gusta. Soul , jazz , blues y country, cantando casi como si develara algún íntimo secreto"






Definitivamente es una mujer privilegiada. Tiene una voz encantadora, dulce, melódica, de una ternura exquisita.Es imposible no desconectarse de todo lo demás, mientras se disfruta de sus interpretaciones.Tiene espacios tranquilitos, luego más animados, en fin, de todo un poco.

PAPPO CON DIOS

El 24 de diciembre después de la medianoche, Dios seguro lo llamó a Pappo  y le dijo:..”Yo también alguna vez estuve enamorado”....mientras tomamos algo, tocáme ese blues loco...dale..!!!.
Lo que nunca sabré, es si él habrá llorado como yo, cuando “entra” el teclado......Quien no tomó alguna vez un "whisky malo"?

FILMATE Y PROBÁ, ELLA LO LOGRÓ....

Hace dos años hizo éste video casero con un improvisado cover de The Black Eyed Peas y lo subió a la red. Hoy ya tiene su álbum.Talento le sobra........
Existe también otro video en donde hace la versión en inglés del tema Loba de Shakira. Particularmente un tema bastante insoportable y comercial, aunque ésta chica, en un nuevo cover fantástico, lo hizo mas digerible. Vale la pena escucharlos.