Una guitarra sencilla, dos voces armoniosas, un atardecer
dorado, sonido de naturaleza en background. Me encanta como logran cantar, de
forma en que se siente, como si ellas mismas estuviesen desconectadas de la realidad.
Hace años escucho, de tiempo en tiempo, esta canción (esta versión, este
video). Tiene algo, un algo, que me sirve. Esa es la palabra.
Y uno no entiende bien qué agradecer o cómo, pero está ahí
...la belleza de lo simple
A Ghost Story seguramente va a
hacer enojar a más de uno. Su premisa es preciosa, pero la manera en la que el
director la expone, atenta contra la paciencia de cualquier audiencia,
especialmente durante el primer tercio de la historia (más específicamente, por
los seis minutos literales, de la escenita de "la tarta") . Yo la
disfruté y creo que el ambiguo y extrañísimo final, va a ser uno de los más
debatidos por años, a la par de las palabras susurradas por Bill Murray a
Scarlett Johansson en Lost in Translation.
Pero queda
claro, que el paso de los siglos, termina percudiendo la sábana fantasmal (y
descubrimos que también se ensucian)
Que los petisos
se verán favorecidos si el destino los condena a vivir como fantasmas.
Que ya se,
quienes contagian la melancolía....
Que por
razones que algún oculista podría explicar, los ojos se agrandan y la nariz
mucho mas (tema este para un otorrino)
Que los
fantasmas detestan a los niños y sin son latinos, peor aún
Que son
obsesivos, caprichosos, malcriados y testarudos
Que la
inmortalidad solo le sienta bien a un highlander
Que es
mentira, que estás condenado a vagar......no te vas, porque no querés.
'Cincuenta sombras más oscuras', Un film que ni es una
película de amor, ni erótica, sino un "quiero y no puedo"
constante, aunque esta vez la balanza se ha posicionado más hacia lo romántico.
La historia es muy superficial y hay muchos agujeros de guion. Es un regalo
para los fans, sobre todo para aquellos que sí les gustó 'Cincuenta sombras de
Grey'. Pese a ello, a nivel general vuelve a ser un film de calidad dudosa
y que únicamente tiene la intención de entretener. Hay una cierta mejora,
en especial con la entrada del humor, pero que no quita que se vuelva a caer en
los errores que ya fueron muy criticados en su primera entrega. La conexión
entre Johnson y Dornan mejora y tal vez, ya para la tercera película, se
convierta en una relación más creíble. El sonido y los efectos sonoros han sido muy acertados, al
igual que la banda sonora que acompaña a la cinta. La música vuelve a ser uno
de sus puntos fuertes. La verdad, creo que su único punto fuerte.
Otro aspecto destacable, es que siendo sabidamente pedorra, la vemos igual. Lo cual es un logro.
Uno por ahí desconfía cuando IMDb le pone puntajes altísimos
a filmes provenientes de India, deduciendo, que siendo una industria tan
inmensa, con tal que solo algunos de los involucrados en el producto, le
otorguen buena calificación, ya alcanza.
Pero que a este bodrio, que solo merece ser exhibido en alguna parroquia de
pueblo después de misa, lo califiquen con un 5.8 (por ahora, porque puede
empeorar), me deja abrumado y me ratifica lo que muchas veces pienso: "que
en IMDb votan los amigos"...
Es tan mala por donde la mires, que se hace muy difícil entrar en detalles. La
trama, las actuaciones, los personajes, el desenlace, TODO es increíblemente
mediocre.
Pero para ser honesto, no todo está perdido. A veces hay algunas notas
musicales que te distraen, que te hacen olvidar los malos momentos. Por la
mitad suena un tema musical (creo que el único de toda la peli que recuerdo)
que según la gente de Shazam, se llama “Priceless by for King & Country”.
Solo eso, me fumé una película entera, para escuchar un buen tema musical….Cado
uno pierde el tiempo como quiere.
En este verano insoportable, tenemos una brisa fresca que
llega (cuando no), del norte de Europa
No hay mucho que detallar o analizar, porque cuando un filme
te hace reír a carcajadas, por momentos te toca y te mueve, por momentos te
perfora, y después te fuerza a contener la lágrima, que te puedo decir...
Nada. Eso consigue una excelente película. Dejarte callado, con mas
sentimientos que se procesan internamente, mientras te repones del impacto.
Larga vida al cine europeo, larga vida. Peleará por el Oscar
a mejor película de habla no inglesa, con una de las favoritas (Tony Erdmann), pero
yo le pongo todas las fichas. Me gustó y mucho.
¿La simpleza de la historia, se merece estar nominada a
mejor película? Y encima una historia tan sencilla, es estirada durante más
de dos horas narcotizantes (especialmente, la primera), a base de diálogos
ágiles pero muchas veces intrascendentes para el desarrollo de la historia y
que sirven únicamente como vehículo para el lucimiento de los actores. NO, seguro.
Denzel Washington demuestra que es un auténtico maestro y
uno de los mejores actores de su generación. Y a su lado está una bestia
interpretativa como Viola Davis, que lo hace lucir más aún. Se nota
demasiado que no es una historia pensada para la gran pantalla, y tal vez
podrían haberse tomado algunas libertades a la hora de adaptarla, porque eso
jode y jode bastante. A ver...está todo bien. Pero la verdad?? No es
necesario, ni tanto dialogo, ni tanto tiempo, para describirte lo que te
describen. Ahora, si sos crítico de Cine, posiblemente te parezca "un
canto a la vida" "Bellísima"...bueno, yo esto no se lo puedo
recomendar a nadie. No se claven, que no vale la pena, más allá que no es un
desastre total, porque la salvan Denzel y Viola.
Lo peor: la primera hora de diálogos inútiles
Lo mejor: que por la mitad, aparece un tema musical que te
cambia de planeta…..gracias Fences por presentarme a Jimmy Scott y Day By Day.
Es tan
ridícula y al mismo tiempo tan honesta sobre sus emociones, que resulta
inclasificable
Arrasó con todos los premios en Europa y ahora va por el
Oscar, en la categoría mejor película de habla no inglesa.No estamos ante la típica
comedia absurda ni ante un reconciliador drama familiar, de hecho hay muy pocas
cosas "típicas" en la película. Pero lo que hay que tener claro,
aunque suene un poco cursi, es que resulta impensable ver esta película
solamente con los ojos o con la mente. Uno debe abrirse junto a la propia
película, debe apreciar la intimidad que ofrece ese interior hilarante. En ese momento el espectador descubrirá
y abrazará la verdadera película: conmovedora, amarga y vital.
Que actriz Sandra
Hüller, por favor !
Me sorprendió la brillante interpretación de Sandra Hüller (una
actriz tremenda), con ese personaje amargo y resignado que de forma repentina
se deja el alma y las cuerdas vocales en una escena sencillamente inolvidable. Es evidente que sus respectivos trabajos (el de Tony y su hija)
ayudan a que en ningún momento aparte los ojos de la pantalla. Estoy raro, es una pieza infrecuente, una
comedia muy divertida y triste sobre la vida. Su mayor problema, la duración.
Es incomprensible que la película ronde los 160 minutos, porque no era
indispensable semejante metraje. Hay, como por el medio, unos cuarenta
innecesarios minutos.Pero valió la pena el Dakar como espectador.
Manchester by the sea es un viaje deprimente, melancólico,
real y humano, que simplemente no se puede pasar por alto.
La naturalidad con que todo transcurre, logra lo que busca: retratar las difíciles
relaciones familiares; conmover con el dolor reprimido; divertir con las
situaciones cotidianas o el choque generacional.
Los diálogos son excelentes. Un guion compacto y preciso,
ayudado por la narración y la ambigüedad de sus personajes.
Maravilla de la mentalidad juvenil. Como reciben los jóvenes
las pérdidas, como aprenden y disfrutan de las relaciones y qué lejos estás en
la adolescencia, de la dureza de la madurez.
Fuerte historia, salpicada de
humor inteligente, para que la digestión sea perfecta, alejándose de los
melodramas roba lágrimas.
Me gustó muchísimo. Una peli con una inmensa humanidad, emotiva, triste, real,
auténtica y luminosa, es dura sí! pero muy recomendada.
Una de las mejores películas del 2016. Yo no sé si hay un
mejor guion en el 2016 que el de Manchester By The Sea, yo lo dudo.
La escena donde Williams se desahoga frente a Affleck... Uff…..qué
nivel de actuación
Hay veces que un corazón siempre estará roto, y es humano no
poder aguantarlo.
Aunque compartirlo pueda ser un correcto camino para curarlo.
La escenita en "Año bisiesto",cuando ella aparece con los dos cafés
....buà, donde hay que firmar.
Si muchos aseguran que gran parte del género masculino, viene
(venimos) arrastrando un gusto muy especial por esta chica, luego de ver “Leap
Year”, más conocida en el cable como “Año bisiesto”…..y sí, creéles.
La eterna candidata, este año tuvo dos chances muy fuertes
de ser nominada, tanto en “Nocturnal Animals” como en “Arrival”, Amy da
muestras de una madurez interpretativa importante, especialmente en esta última.
Una lástima que la Academia decidió no prestarle atención este año. Es muy probable que la división de votos entre la película “Arrival”
y “Nocturnal animals”, por la que también se presentaba, la haya perjudicado.
ARRIVAL
NOCTURNAL ANIMALS
DEADPOOL
Más allá de la trilogía de “Batman, el caballero de noche”,
la academia suele ningunear al cine de superhéroes, a menos que sea en las
categorías técnicas. Las nominaciones sorpresa a los Globos de Oro que se llevó
“Deadpool” hicieron que muchos soñaran con la presencia de ese fantástico personaje en
los Oscar. Confieso que me senté a ver esa peli como para distenderme y terminé
, no solo riendo mucho, sino que muy sorprendido. Pero no nos engañemos, estaba muy difícil. La
película no ha recibido ni una nominación. Habría sido una buena oportunidad
para que la Academia reconociese la gran evolución que ha experimentado el
género en los últimos años, pero no ha podido ser. Otro año será. O no.
The Lobster es la
primera película que el griego Yorgos Lanthimos rueda en inglés y con reparto
internacional. Que la Academia se haya acordado de ella, es toda una alegría para los que somos fans de
esta extravagante propuesta. The Lobster solo se ha llevado una nominación para estos Oscar's 2017, pero es
precisamente la que más se merecía (con permiso de Colin Farrell, que está
fantástico en la película), la de Mejor Guion Original. Énfasis en lo de
"original"...
"ALGUNAS HORAS, EN LA VIDA DE UNA VIUDA SENSIBLE, APARENTEMENTE FRÍVOLA ( O VICEVERSA ? ) "
Natalie Portman estuvo cerca, muy cerca de bajarme del podio
algunos escalones a Jackie, pero gracias a Dios no logró. Y es que está tan
lejos de transmitir el carisma, la personalidad, la seducción y por su puesto
la altura (1.70 - 1.60) de esa mujer que junto con Carolina de Mónaco y otras más, ratonearon a los hombres de mi generación. La verdad que me preparé para
disfrutar de algunos de los momentos más trascendentes de esa mujer que estuvo
casada con dos, de los tipos más importantes del planeta en su momento. No creo
que haya muchos casos parecidos. Es un retrato intimista?, si .Muestra las emociones
de una mujer caratulada como frívola?, si. Todo muy lindo, muy rico todo, pero
bueno, terminé viendo algo así como "una semana en la viuda de Jacqueline
Kennedy", nada más. La peli parece filmada, como para ser emitida un
martes cualquiera por Netflix o mejor aún, parece el capítulo uno, de una serie
sobre su vida.....mucho gusto a poco. Muy poco.
Por esos días, un importante periódico londinense tituló
sobre ella: «Jacqueline Kennedy, ha dado al pueblo estadounidense una cosa que
siempre habían deseado: majestuosidad»
Por ahí, solo ahí, el video a continuación, nos puede acercar un poco al personaje de esa época....
Pero la de Jacqueline "Onassis" es otra historia, eh!
Uno entraba al cine (es una forma de decir) pensando que vería un
musical, un canto al amor y a la felicidad... y termina reflexionando de la
fugacidad de la vida, de las oportunidades perdidas, de la eterna tristeza con
los errores cometidos... vamos a hacer las cosas bien, vamos a tratar de no
arrepentirnos más, aunque sólo sea para no tener que volver a mirarnos con esa
sonrisa cargada de frustración......al final. Ese final agridulce (como debe ser, los
finales felices me decepcionan con pocas excepciones), ese final en el que el
director, como ya hiciera en la sorprendente y magnífica Whiplash, reitera en
la idea del precio a pagar por el éxito.
Buen gusto, romántica y conmovedora. Y Emma
Stone tiene una gran parte de culpa. Ella se come la pantalla con una
naturalidad que la hace arrebatadora y encantadora. Imposible no enamorarse de
Mía.
Ojo! el video apesta a spoiler, eh!
Conclusión personal.....innecesaria, obvio.
Sebastian y Mia parecían ser la pareja
ideal, hechos el uno para el otro. Se complementaban en cierto modo, ya que si
no hubiese sido por Mia, Sebastian no hubiera madurado y no podría haber
conseguido después tener su propio bar, al igual que es gracias a Sebastian, que
Mia triunfa, ya que le da el empujón que ella necesitaba después de haber abandonado.
Pero no acaban juntos.
Se han perdido el uno al otro en ese lapso de 5 años. Y los dos parecen haberlo conseguido. Ambos han realizado sus sueños: ella ha triunfado como actriz,
él tiene su propio local de jazz. Sin embargo él sigue solo, ella se ha casado
y tiene una niña. Hay diferencia: a lo largo de su relación, él puso siempre
por encima de todo, su éxito profesional, ella duda más, si pudiera no se
separaría de él. Y, sin embargo, al final, él es el que sigue más aferrado a un
pasado que ya no puede volver. La sonrisa final de ambos, es un guiño del
director, como diciendo que para llegar hasta ahí, hay que hacer ciertos
sacrificios, el amor no puede triunfar siempre. La vida sigue, este es el
camino elegido. Lo hemos comprendido: ambos cumplieron su sueño, pero ella no
puede evitar imaginarse cómo hubiera sido todo si hubiese seguido con él. Ahí,
claramente, se nota un arrepentimiento indirecto, a pesar de que se despida de
él, con una cómplice sonrisa.
Yo me quedo con las palabras de Ralph W. Emerson, el poeta estadounidense: “El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene”.
RYAN GOSLING - MEJOR ACTOR ? WTF
Honestamente, su interpretación aquí me dejó
sorprendido. Le queda un poquito grande la peli. No alcanza solo con ser un
seductor atractivo. Da la sensación de que no se mueve con esa soltura casi
natural de “Blue Valentine”, ni encaja a la perfección, como en ese papel de
ganador en “Crazy, stupid, love”. El es un tipo para “Drive” e
indiscutiblemente para “The Notebook”. Aunque ahora que lo pienso, siempre,
pero siempre, la actriz protagonista que lo acompaña, lo eleva unos centímetros…..Rachel
Mc Adams (The Notebook), Eva Mendes (The place beyond the pines) Michelle
Williams (Blue Valentine), Emma Stone (Crazy, stupid, love y La La Land) y
sigue la cuenta.
Es increíble lo que logró éste director ruso de solo 29
años, con dos cámara GoPro….En Hollywood quedaron boquiabiertos con éste
trabajo y no repararon en llenarlo de elogios….y no es para menos.
Obvio que está inspirado en los video juegos, pero es muy difícil filmar
"todo en primera persona", o sea, el protagonista lleva consigo “todo
el tiempo y en todas las escenas la cámara”, luego hay una edición calibrada
con un talento del carajo. El trailer es asombroso.
GENIOOOO !!!
CUANDO VEAS UN BAILARÍN ALTO CON UNA BAILARINA MUY BAJITA (QUE PARECE UNA NENITA, IDEAL PARA HACERLA VOLAR POR LOS AIRES, SIN ESFUERZO) SEGURO HARÁN ESA COREOGRAFÍA.....
RESULTA MUY SIMPÁTICO VER LOS ROSTROS DE LOS DISTINTOS JURADOS, EN DONDE SE PRESENTA ÉSTA COREOGRAFÍA. TODOS PONEN CARA DE ASOMBRO, COMO SI FUESE LA PRIMERA VEZ QUE VEN ESOS MOVIMIENTOS Y HACE MAS DE 5 AÑOS QUE SE REPITE UNA Y OTRA VEZ.....
POR ESO NO HAY NADA MAS REAL, MAS ESPONTÁNEO Y EMOCIONANTE QUE ESAS "PRIMERAS AUDICIONES" EN LOS REALITYS DE BAILE .
ESTA ES UNA DE ESAS CHARLAS DE CAFÉ, EN LAS CUALES UNO HUBIERA QUERIDO ESTAR, PARA SENTIR LA PROFUNDIDAD DE ESAS REFLEXIONES DE DOLINA, DE TODO ESO QUE DICE SIN DECIR, CON ESE ESTILO TAN FRANCO, TAN TANGUERO, TAN MELANCÓLICO.
UN DOLINA DE BARRIO, CON UNA VISIÓN DE BARRIO SOBRE COSAS QUE EXCEDEN A LOS SIMPLES MORTALES, PARA PODER REPREGUNTAR, PARA TRATAR DE ENCONTRAR UNA LUZ DE ESPERANZA.
COSAS QUE PENSAMOS, COSAS QUE NO QUEREMOS PENSAR.....EN FIN....LA VIDA MISMA.
Un artista creó una imagen compuesta de 66.000 tazas de agua de lluvia de colores, simulando los niveles de impureza, que se encuentran en el agua en todo el planeta. Esta importante obra de 3.600 metros cuadrados, representa un feto en el vientre materno y hace hincapié en la necesidad del agua, incluso antes del nacimiento.